
Si bien la moda y la religión han tenido una relación inquieta debido al choque de valores religiosos y seculares con respecto al uso de la iconografía religiosa en la moda; cuando los diseñadores de alta costura saben, la religión despierta la pasión, controversia, transforma vidas, lo que estos fashionistas tratan de conseguir.
En Dolce y Gabbana han usado referencias católicas durante años. De hecho, había una colección que fue inspirada parcialmente por sacerdotes y el otro que hacía engalanar con colores brillantes a la Virgen en la ropa; asimismo había uso de cuentas de rosario como collares.

Los diseños de Hussein Chalayan, uno de los creadores más innovadores de origen turco-chipriota, no sólo están al servicio de la ciencia y tecnología sino de la religión: algunos diseños combinan desnudos con burkas y trajes desplegados que asemejan más estructuras arquitectónicas o esculturas que vestidos al uso, elaboradas con materiales tan inéditos como las piezas de un avión o rayos láser que se proyectan en la prenda.

Chalayan (Nicosia, 1970) abandonó su Chipre natal a los 12 años para estudiar en Londres, donde reveló una temprana vocación por el diseño como arma de transformación y a lo largo de tres lustros ha revolucionado las pasarelas de Londres y París. Chalayan ha utilizado pedazos de burka y los ha combinado con estilos diferentes de texturas, colores, diseños futuristas y desnudos.


Más trapitos con burkas
No hay comentarios:
Publicar un comentario